El silicio forma parte de la corteza terrestre en un 28% y su forma asimilable por las plantas es en forma de Ácido Silícico que se forma por la acción de los ácidos y enzimas producidos por la materia orgánica, es un producto que se pierde fácilmente por lixiviación por lo que debemos ir con cuidado para no perderlo. El ácido silícico al hidrolizarse forma ácido monosilícico que es absorbido por las plantas, aumenta la absorción de fósforo en un 40-60% al reaccionar con él y hacerlo asimilable, los fosfatos insolubles de aluminio, hierro, magnesio y calcio se precipitan y liberan al ion ortofosfato que es absorbido por las plantas.